Temario Guardia Civil Vs. Policía Nacional: Diferencias y similitudes

Revoluciona tu manera de opositar

Accede a la masterclass y descubre las claves para aprobar tu oposición más rápido que la media

diferencias temario policía nacional y guardia civil

Muchos alumnos de la academia nos preguntan si consideramos viable preparar a la vez las oposiciones a Policía Nacional en Escala Básica y las de Guardia Civil. Esto se debe a que son pocas las diferencias del temario de Policía Nacional y Guardia Civil. No obstante, tienes que saber que si ya es complicado preparar una opo, enfrentarse a dos puede hacerse muy cuesta arriba. 

En Policía Ninja sabemos que es realmente aburrido y tedioso tener que leer las bases de cada convocatoria, con los anexos, las modificaciones… Por eso, en este artículo te vamos a contar cuáles son las semejanzas y diferencias entre estos dos temarios, para que tú dediques tu tiempo a lo importante: estudiar y reventar la opo. 

Temario de Policía Nacional

El temario de Policía Nacional Escala Básica está publicado en la página del Ministerio del Interior. Nosotros te recomendamos que la tengas siempre en favoritos, para que puedas consultarla rápidamente. Se trata de un temario que consta de 45 temas, organizados en los siguientes bloques: 

  • Ciencias sociales: 11 temas. En el bloque de Ciencias Sociales aprenderás sobre Derechos Humanos, globalización, geografía, etc. 
  • Ciencias jurídicas: 26 temas. En este apartado se estudia el marco legislativo básico del Estado, como la Constitución, pero también las instituciones nacionales y supranacionales relacionadas con la Unión Europea, entre otros. 
  • Materias técnico-científicas: 8 temas. Un bloque muy interesante relacionado con la informática, la ciberseguridad o los servicios de inteligencia. 

Temario de Guardia Civil

Las oposiciones a Guardia Civil cuentan con un temario que tiene 25 temas. El temario oficial está publicado en la Resolución de la Dirección General de la Guardia Civil por la que se modifica la Resolución del 26 de junio de 2019. A grandes rasgos, consta de: 

  • Temas relacionados con el Derecho: como el 2, Igualdad efectiva de hombres y mujeres; el 4, Derecho constitucional; el 5, Derecho de la Unión Europea; o el 7, Derecho penal. 
  • Materias socioculturales: especialmente el tema 16. 
  • Materias técnico-científicas: en el tema 17, “Tecnologías de la información y la comunicación”. 
  • Conocimientos de idiomas: inglés y lengua española. 
  • Otros temas relacionados con conocimientos básicos para el desempeño del puesto, como el tema 11, de Protección de Datos o el tema 18, de Topografía. 

Si quieres consultarlo entero, hemos desgranado el temario punto por punto en nuestra página

Semejanzas de temario de Policía Nacional y Guardia Civil

Ahora que ya conoces cómo son los dos temarios, es posible que te estés preguntando qué semejanzas hay entre los mismos. Lo cierto es que podría decirse que ambos comparten una buena cantidad de temas. Vamos a verlos. 

La Constitución Española

La Constitución Española es materia de examen en prácticamente todos los exámenes de oposición, así que en este caso no iba a ser menos. Los temas que se comparten son los siguientes: 

Policía NacionalGuardia Civil
Tema 2. La Constitución Española (I).Tema 4. Derecho Constitucional.
Tema 3. La Constitución Española (II).

La Unión Europea

También es otro de los temas que se suele incluir en la mayoría de las oposiciones. En este caso, el temario de Guardia Civil es un poco más amplio, pues incluye también otros organismos relacionados, que se desarrollan en mayor profundidad en un tema aparte.

Policía NacionalGuardia Civil
Tema 4. La Unión Europea. Tema 5. Derecho de la Unión Europea.
Tema 6. Instituciones Internacionales. 

Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo también es materia de examen en ambas oposiciones. No obstante, en las opos para Guardia Civil se estudia desde un punto de vista más puramente legislativo. La clave es que te fijes en los subepígrafes que se mencionan en cada caso. 

Policía NacionalGuardia Civil
Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado.Tema 10. Derecho Administrativo. En este caso se estudia la Ley 39/2015, así como la ley 40/2015. 
Tema 6. Los funcionarios públicos.

quiero ser guardia civil

Derecho Penal y Derecho Civil

Aunque no estará entre tus funciones aplicar la ley, sí que tendrás que perseguir el delito. Por eso es muy importante que conozcas al dedillo el Derecho Penal y el Derecho Civil, un tema que está incluido en las dos oposiciones: 

Policía NacionalGuardia Civil
Tema 16. Derecho Penal, parte general. Tema 8. Derecho Penal. 


Tema 20. Responsabilidad Penal de los menores. 
Tema 17. Derecho Penal Especial. 
Tema 18. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. 
Tema 19. Delitos contra el orden público. 

Policía NacionalGuardia Civil
Tema 1. El Derecho. Tema 7. Derecho Civil. 

Otros temas comunes

Hasta aquí, te hemos explicado a grandes rasgos cuáles son los bloques más importantes que comparten ambos temarios. No obstante, tienes que saber que existen otros temas comunes que te sirven para las dos opos. 

Por eso, hemos preparado un documento en el que te contamos detalladamente cuáles son los contenidos comunes y cuáles las diferencias entre las dos oposiciones. Puedes descargarlo aquí. O, si lo prefieres, puedes pegarle un vistazo a este vídeo en el que David te da todas las claves al respecto: 

Algunos de estos temas comunes que tienes que tener en cuenta son: 

Contenidos Policía NacionalGuardia Civil
Ministerio del InteriorTema 7Tema 14
ExtranjeríaTemas 10 al 12Tema 12
Seguridad Temas 13 al 15Tema 13
Violencia de géneroTema 27Tema 1
Derechos HumanosTema 27Tema 2 y tema 21
ArmasTema 41Tema 22
Protección de datosTema 26Tema 22

Diferencias del temario de Policía Nacional y Guardia Civil

Vale… si todos estos temas son comunes, entonces ¿Cuáles son las diferencias entre ambas oposiciones? Puede parecer que las dos son muy semejantes entre sí, pero lo cierto es que sí encontramos contenidos específicos para cada una de ellas. Además, las pruebas también difieren. Te los explicamos todo a continuación.

Diferencias en el temario

  • Para la oposición a Escala Básica de la Policía Nacional, los temas 28 al 44, excepto el 41, son específicos de esta opo. No tienen ningún tipo de relación con el temario de la Guardia Civil. 
  • En el caso de la convocatoria a Guardia Civil, los temas 16 al 19 y el 23 son específicos para el cuerpo y no forman parte de la oposición a Policía Nacional. 
quiero ser policía nacional

Diferencias en la prueba de idioma

Como ya sabrás, para Escala Básica de Policía Nacional puedes realizar de manera voluntaria un examen de idioma, en el que además te dan la opción de elegir entre inglés o francés. Se trata de un examen nivel B1. 

Sin embargo, la oposición a Guardia Civil cuenta con un tema específico de inglés, el tema 24, que tiene su propio examen. Esta prueba consiste en un cuestionario de 20 preguntas tipo test sobre el idioma inglés. 

Diferencias en la prueba de ortografía

Los aspirantes a Policía Nacional ya no tienen una prueba específica de ortografía. El tema 36 se pregunta, de hecho, dentro de la propia prueba de conocimientos. Sin embargo, en las oposiciones a Guardia Civil sí que hay que superar dos pruebas independientes relacionadas con el tema 25 (lengua española): 

  • Prueba de ortografía: tendrás que señalar las formas correctas e incorrectas de expresiones ortográficas. 
  • Prueba de gramática: para que indiques si las frases propuestas están correctamente construidas. 

¿Qué te parece? Lo cierto es que a primera vista puede asustar, pero si tienes tiempo y motivación, presentarte a las dos opos puede ser una muy buena opción. En Policía Ninja sabemos que puede ser un camino duro, por eso hemos preparado para ti nuestro Plan Élite, una formación con tutorías y seguimiento totalmente personalizado, con la que te ayudaremos a conseguir tu APTO. ¿A qué esperas para ir a por esa plaza?

Scroll al inicio