Entrevista Guardia Civil: qué es y cómo prepararse

Revoluciona tu manera de opositar

Accede a la masterclass y descubre las claves para aprobar tu oposición más rápido que la media

entrevista guardia civil

Si estás estudiando las oposiciones a Guardia Civil, ya sabrás que tienes que pasar por una entrevista. De hecho, la entrevista en Guardia Civil suele ser una de las pruebas que más miedo dan a los aspirantes. Al fin y al cabo, es inevitable querer causar una buena impresión, y los nervios pueden jugar una mala pasada. 

En Policía Ninja nos tomamos muy en serio acompañar a nuestros alumnos en todo el proceso. Por eso en este artículo vamos a explicarte qué es la entrevista en Guardia Civil y te vamos a dar algunos tips para enfrentarla. 

¿Qué pruebas hay que hacer para ser Guardia Civil?

Empecemos por el principio. Aunque ya te lo hemos contado en otras entradas del blog, lo primero es saber qué pruebas hay que hacer para ser Guardia Civil. Te las contamos rápidamente. 

Prueba de conocimientos teórico-prácticos

La prueba de conocimientos se realiza en 140 minutos, y consta de cuatro ejercicios diferentes: 

  • Prueba de ortografía: con cinco frases en las que se subrayan cuatro palabras. Tendrás que indicar si son correctas o no. 
  • Prueba de gramática: con cinco preguntas que incluyen cuatro frases, en las que tendrás que señalar si son correctas o no. 
  • Prueba de conocimientos generales: cuestionario de cien preguntas tipo test y cinco de reserva, todas ellas extraídas del temario. 
  • Prueba de lengua inglesa: cuestionario de veinte preguntas sobre el idioma inglés. 

Prueba psicotécnica

Está pensada para evaluar las habilidades cognitivas y la personalidad del candidato. Precisamente por eso, se divide en dos ejercicios: 

  • Aptitudes intelectuales: ochenta preguntas que pretenden medir la inteligencia general del candidato, así como su capacidad analítica  de razonamiento. 
  • Perfil de personalidad: test específico para conocer la personalidad del aspirante. 

Pruebas físicas

Las pruebas físicas para Guardia Civil son cuatro: 

  • Prueba de coordinación: tendrás que superar un circuito sin derribar ninguno de los obstáculos que encuentres. 
  • Prueba de resistencia: carrera de 2 kilómetros que tienes que recorrer en un tiempo específico. 
  • Prueba de flexiones: consiste en realizar mínimo 16 flexiones, 11 si eres mujer. 
  • Prueba de soltura acuática: 50 metros a nado en cualquier estilo, en menos de un tiempo marcado previamente. 

¿Cómo es la entrevista en Guardia Civil?

Tal y como señalan las bases, la entrevista a Guardia Civil es la última prueba junto con el reconocimiento médico. Con ella, lo que se busca es saber si el aspirante es adecuado  o no para el puesto para el que opta. Ten en cuenta que, como Guardia Civil, vas a enfrentarte a multitud de retos y situaciones de estrés. De ahí la importancia de esta prueba. 

El cuestionario de BIODATA

Antes de entrar a la entrevista, el tribunal te ofrecerá un cuestionario de información biográfica conocido como BIODATA. Es importante que tengas en cuenta que este cuestionario no se puntúa: simplemente sirve para conocer tu experiencia vital y mayor información sobre tu vida. Esta información será clave para la realización posterior de las preguntas. 

También será necesario que entregues al tribunal un informe de tu vida laboral. En el caso de que seas militar de carrera, tendrás que llevar contigo la Hoja General de Servicios. 

Criterios de valoración de competencias

No obstante, en la entrevista personal tratarán de averiguar si cumples con una serie de criterios o competencias, que son los siguientes: 

  • Adecuación a normas y código de conducta. 
  • Responsabilidad y madurez.
  • Espíritu de sacrificio y abnegación.
  • Habilidades sociales y de comunicación. 
  • Adaptación. 

¿Qué preguntan en la entrevista para Guardia Civil?

Vale, pero… ¿Cómo se traduce esto a preguntas concretas? Lo cierto es que es muy difícil adivinar qué es lo que te van a preguntar exactamente. Se basarán en la información proporcionada en el cuestionario y, a partir de ahí, te harán las preguntas que consideren más oportunas. No obstante, algunos ejemplos de preguntas más generalistas podrían ser estos: 

  • ¿Por qué quieres entrar al cuerpo de la Guardia Civil?
  • ¿Qué habilidades consideras que te convierten en un buen candidato para el cuerpo?
  • ¿Cuáles son tus valores principales?
  • ¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿Y tus puntos débiles?

También tienes que contar con otras preguntas un poco más difíciles de responder, e incluso en ocasiones incómodas: 

  • ¿Por qué has tenido tantos trabajos distintos? ¿Por qué has cambiado tanto de trabajo?
  • ¿Por qué quieres ser Guardia Civil ahora, después de estudiar en la universidad?
  • ¿No piensas que eres demasiado mayor para ser Guardia Civil?
  • ¿No piensas que eres demasiado joven para ser Guardia Civil?
  • ¿De qué quieres hablar?
  • En el test de personalidad te hemos preguntado… Explíquenos por qué ha respondido de esta manera. 

quiero ser guardia civil

¿Cómo ir vestido a la entrevista personal en Guardia Civil?

Es otra pregunta que nos hacen mucho nuestros alumnos. Lo cierto es que para acertar, nosotros te damos los siguientes consejos: 

  • Procura tener una buena presencia. Ten en cuenta que la primera imagen que demos puede llegar a ser determinante. 
  • No utilices colores chillones. En la medida de lo posible, que sean suaves y estén bien combinados. 
  • No lleves contigo pendientes, abalorios o cualquier tipo de adorno excesivo. Puede jugar en tu contra. 
  • Ve bien peinado. A los hombres se les recomienda llevar la barba bien hecha. 
  • Procura guardar una buena postura. 

Algunos tips importantes

Además, es importante que tengas en cuenta una serie de cuestiones cuando te enfrentes al tribunal que va a valorar tu entrada en el cuerpo: 

  • Habla siempre de usted. Debes mostrar respeto ante las personas que te están examinando. Tutear al tribunal es un gran error. 
  • Mide tu lenguaje. Procura utilizar un tono formal, escoge adecuadamente las palabras con las que te expresas. 
  • Sé sociable y amable. Demuestra que no tienes problemas en interactuar correctametne con personas desconocidas. 
  • Llega siempre puntual. De hecho, te recomendamos que estés antes. 
  • Siéntate adecuadamente. Una postura inadecuada puede interpretarse como una falta de respeto hacia tus entrevistadores. 

Como has visto, la entrevista para Guardia Civil es una de las pruebas más importantes. En Policía Ninja hemos preparado nuestro Plan Élite, con tutorías y seguimiento personalizado para que puedas enfrentarte a todas las pruebas de tu opo con seguridad. ¿A qué esperas para conseguir la plaza?

Scroll al inicio